• Sáb. Ago 9th, 2025

BIEN TE FUE NOTICIAS

PERIODICO DIGITAL DEL SUR DEL PAIS

El ají de lengua boliviano aparece en el octavo puesto en un ranking mundial de Taste Atlas

PorBien Te Fue Noticias

Jun 14, 2023

 

El ají de lengua, presente en la mesa chuquisaqueña y boliviana, figura en un “top ten” de Taste Atlas, el mapa de comidas típicas del mundo creado por un emprendedor croata y popular en Internet.

Un ranking sobre los 50 platos de vísceras mejor valorados del mundo incluye al ají de lengua en el octavo lugar. Es el plato de vísceras más sabroso de toda América; de hecho, los populares tacos de lengua mexicanos se ubican detrás, en el décimo lugar a nivel mundial.

El primer lugar se lo lleva el kokoretsi, un plato tradicional griego con trozos de vísceras de cordero o cabra sazonados con jugo de limón, aceite de oliva, sal y pimienta; ensartados, se cocinan al carbón.

El ají de lengua o picante de lengua es muy popular en Bolivia. El primero es más paceño, mientras que el segundo tiene origen chuquisaqueño. El ají de lengua se caracteriza por acompañar los trozos de lengua de res con una especie de ahogado, mientras que el chuquisaqueño cubre con ají colorado la lengua servida en el plato con otras guarniciones: papa, chuño y arroz, precisa el chef sucrense Fritz Hamel, a la consulta de CORREO DEL SUR.

Taste Atlas tiene una base de datos de más de 10 mil recetas y aspira a convertirse en referente de la gastronomía local en todo el planeta. Cada vez más popular, aunque también controvertido, suele ser llamado el “Google Maps de la comida”.

La mayor y mejor producción de ají está en Chuquisaca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *