• Sáb. Ago 9th, 2025

BIEN TE FUE NOTICIAS

PERIODICO DIGITAL DEL SUR DEL PAIS

Turquía dicta más de 100 detenciones por negligencia; muertos pasan los 34 mil

PorBien Te Fue Noticias

Feb 13, 2023

 

En más de un siglo, no se había desatado una catástrofe con las dimensiones que ha tomado el desastre en Turquía y Siria. Hasta la noche de ayer domingo, la cuenta luctuosa de los terremotos superó los 34 mil muertos, con el foco negativo especialmente puesto en el país turco, que se lleva la peor parte.

Las autoridades del gobierno turco, mediante el Centro de Coordinación de Emergencias, dieron cuenta de 29.605 decesos. Mientras tanto, en Siria, la lista de pérdidas humanas asciende a 4.574. Según CNN, esa cifra contempla también a más de 3.160 que figuran en zonas controladas por la oposición en el noroeste.

Esta tragedia es ya la más mortífera de la región en más de un siglo. Todo comenzó la madrugada del lunes 6 de febrero, cuando un terremoto de magnitud 7.8 en la escala Richter azotó el sureste turco y el norte sirio.

Apenas nueve horas más tarde, se produjo otro sismo, de 7.5 grados, en el centro de Turquía. A partir de entonces, los trabajos de rescate se activaron, con el propósito de salvar gente que quedó sepultada debajo de los escombros. La mayoría de quienes quedaron enterrados falleció.

Esta es la catástrofe más letal en más de un siglo, considerando que el terremoto de 1939 en Erzican, Turquía, ha acabado entonces con 30.000 vidas. La semana anterior, el mandatario de esa nación, Recep Tayipp Erdgan, calificó al presente hecho como el mayor del siglo XXI. Y este domingo, medios como El País, de España, confirmaron aquella figura, tras hacerse público el número de fallecidos en la región asiática.

Mientras que los equipos de rescate continúan trabajando contra el reloj y las posibilidades de encontrar a sobrevivientes bajo las ruinas se acortan, se disparan las responsabilidades en los países que han sido golpeados por la fatalidad.

En Turquía, los focos ahora se concentran en posible negligencia cometida por las empresas constructoras que levantaron los edificios. En dicho sentido, se han emitido 113 órdenes de aprehensión en contra de empresarios dedicados al rubro. La Fiscalía de esa nación resolvió la apertura de una unidad abocada específicamente en la investigación de probable negligencia.

El País de España reflejó que el vicepresidente turco, Fuat Oktay, confirmó 113 órdenes de detención dirigidas, en muchos casos, contra constructores.

Se sospecha que estos habrían eliminado pilares en los edificios con el propósito de ganar espacio en los inmuebles.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *