• Sáb. Ago 9th, 2025

BIEN TE FUE NOTICIAS

PERIODICO DIGITAL DEL SUR DEL PAIS

Incas del Gran Poder deciden no participar del Carnaval de Oruro, pero sí en el Corso de Corsos

PorBien Te Fue Noticias

Feb 8, 2023

 

Franco de la Cuenca y Alejandro Ledezma, los Incas del Gran Poder, decidieron no ser parte del
Carnaval de Oruro 2023, informó su representante Anghela Guzmán.

El motivo de dar un paso al costado por parte de la pareja sería proteger su integridad física y
evitar cualquier conflicto en pleno desarrollo del Carnaval orureño. Esta decisión fue tomada pese
a que durante todo el pasado martes, los modelos habían recibido nuevas propuestas para ser
partícipes de alguna fraternidad.

“Anoche decidimos que los Incas del Gran Poder no participarán en el Carnaval de Oruro,
Patrimonio Intangible de la Humanidad; ya que debemos resguardar su seguridad física por la
polémica que ocasionó el señor (Jacinto) Quispaya, presidente de la ACFO”, dijo Guzmán.

Con este comunicado, la representante lamentó el perjuicio que se les ocasionó a los conocidos
‘Incas’, quienes deseaban ser parte del Carnaval de “forma devota”; pues habían recibido la
invitación de la filial Santa Cruz de la fraternidad Tobas Uru Uru, para ser parte.

“Ellos iban a dar su cuota como cualquier otro fraterno; en ese sentido preferimos dejar de
hablar del tema y enfocarnos en otras actividades”, dijo.

Todo lo contrario ocurrió para el Corso de Corsos, donde la pareja de modelos confirmaron su
participación en el evento. De la Cuenca y Ledezma bailarán en la entrada cochabambina por
invitación de la fraternidad Chutas y Pepinos Verdaderos Intocables.

“Este jueves 9, a las 11.00 desde Cochabamba haremos conocer los detalles de la participación de
los ‘Incas’ en el Corso de Corsos”, puntualizó.

De la Cuenca y Ledezma se hicieron conocidos en la entrada del Gran Poder del año pasado, donde
llamaron la atención por su físico y vestimenta. Luego, ambos participaron en la festividad de
Urkupiña.

Días atrás, el presidente de la ACFO (Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro), Jacinto
Quispaya, dijo que, si bien no se puede prohibir la participación a nadie, aseguró que “el Carnaval
no considera a figuras públicas; peor a gente que en festividades religiosas hayan mostrado una
distorsión de la esencia de la danza en la que participaban”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *