• Sáb. Ago 9th, 2025

BIEN TE FUE NOTICIAS

PERIODICO DIGITAL DEL SUR DEL PAIS

Cámara de Diputados aprobó con dos tercios el proyecto de ley del Censo y lo envió al Senado

PorBien Te Fue Noticias

Nov 26, 2022

 

Con más de dos tercios, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este sábado
el proyecto de Ley del Censo y lo remitió al Senado para su tratamiento correspondiente.

La norma fue aprobada en sus estaciones grande y detalle tras un debate que se extendió por
más de siete horas donde los legisladores -tanto del oficialismo como de la oposición- expresaron
sus argumentos de apoyo y rechazo a la norma en cuestión.

Se trata del proyecto de Ley N° 05, presentado por Deysi Choque, diputada del Movimiento Al
Socialismo (MAS), denominado “Ley de aplicación de los resultados del Censo de Población y
Vivienda en los ámbitos financiero y electoral”.

Una vez concluidos los pronunciamientos, la norma fue sometida a la votación en grande donde 93
lo apoyaron. Mientras que la votación secreta, de los 119 legisladores presentes en la sesión,
fueron 91 votos a favor, 25 en contra y tres blancos, de acuerdo con el escrutinio.

«Hemos aprobado esta ley escuchando la necesidad de la sociedad boliviana y, particularmente de
Santa Cruz, que estaba sufriendo el embate de un paro cívico que ha causado mucho daño
económico, que ha privado a las familias más pobres de llevar el pan de cada día a sus mesas y que
lamentablemente ha causado luto, heridos y dolor», afirmó el presidente de Diputados, Jerges
Mercado.

El parágrafo I, del artículo único del proyecto de ley, señala que «en base a los datos oficiales del
Censo de Población y Vivienda, que emita el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el Órgano
Ejecutivo efectuará la nueva distribución de recursos de coparticipación tributaria a partir del
mes de septiembre de la gestión 2024″.

Mientras que en parágrafo II, añade que el INE «remitirá al Tribunal Supremo Electoral los
datos oficiales del Censo de Población y Vivienda, conforme a la fecha del parágrafo precedente,
para que se elabore el Proyecto de Ley de distribución de escaños, conforme al Artículo 146
parágrafos V, VI y VII de la Constitución Política del Estado y la Legislación Electoral vigente,
que se aplicaría en las próximas Elecciones Generales en el Estado Plurinacional de Bolivia».

El proyecto de ley busca dar solución la conflicto, principalmente en el departamento de Santa
Cruz, que ya cumple este sábado con 36 días. El Comité Interinstitucional Impulsor del Censo aún
no definió levantar la medida de presión hasta que sea promulgada la norma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *