
Por otro lado, el Alcalde de La Paz señaló que con la aprobación de la Ley del Censo se levantará la medida de protesta en el oriente.
El alcalde de La Paz, Iván Arias, afirmó este viernes que Santa Cruz, con su paro, que ya se extiende por 35 días, “ha ganado” en su lucha por el Censo, aunque “no al 100%».

El miércoles, el Comité Interinstitucional cruceño, principal impulsor del paro, reconoció que la consulta nacional ya no puede realizarse en 2023 y cedió a la postura del Gobierno, aceptando que la encuesta se realice en 2024.

A pesar de ello, Arias afirmó que Santa Cruz logró una “gran conquista”, aunque no se haya cumplido su principal demanda.
“Señores, la lucha ha sido importante y se ha logrado (la ley del censo); por lo tanto, creo que el pueblo de Santa Cruz ha ganado, como en toda lucha, nunca se gana el 100%, pero ha habido una gran conquista”, aseguró.
Según el Alcalde de La Paz, el paro permitió que hoy haya una fecha para el Censo y, dijo, si no se hubiera asumido la medida “no sabríamos cuándo se distribuyen los recursos y no sabríamos si estos se aplicaban para las elecciones del 2025”.
Por otro lado, Arias – quien en semanas pasadas sostuvo diversas reuniones con el Comité cruceño- señaló que con la aprobación de la Ley del Censo se levantará el paro.
«En cuanto se apruebe la ley, si es hoy día o mañana mismo, que se levante el paro”.
Por eso, pidió este viernes al Legislativo, en todas sus instancias, que se “ponga las pilas” para apresurar la aprobación de la norma, después de que las bancadas de Comunidad Ciudadana, Creemos y el Movimiento Al Socialismo aún no lograran acordar la redacción de un solo proyecto censal.
La sesión de la Comisión de Constitución de Diputados declaró un nuevo cuarto intermedio en su trabajo.
“Después de lo que ya ha ocurrido en Santa Cruz, que el Comité Interinstitucional ha establecido que no es importante la fecha sino los resultados y su aplicación; creo que ya hay un consenso en ese sentido entre el Comité Interinstitucional y la bancada de oposición; solo falta que el Congreso se ponga las pilas y la apruebe lo más pronto posible para que se levante el paro”, finalizó.
Vía: Opinión Bolivia