
Las instalaciones de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos (Fsutcb) de Santa Cruz ardieron, en medio de los enfrentamientos que se registraron en el lugar, entre grupos que demandan Censo 2023 y afines al MAS.
En medio de la violencia desatada en la jornada 21 de paro cívico indefinido, el gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, llegó hoy hasta el Comando Departamental de la Policía, donde exigió al comandante Jhonny Chávez Bascopé “no resguardar a los masistas” y acabar con la violencia desatada en la capital cruceña.

“Quiero, por favor comandante, que aquí públicamente se comprometa a que se acabaron los resguardos de los masistas (…) e ir contra nuestra gente que está en las calles en una medida pacífica”, pidió Camacho al jefe policial, arropado por un grupo de mujeres.

Mientras esto ocurría, las instalaciones de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos (Fsutcb) de Santa Cruz ardieron, en medio de los enfrentamientos que se registraron en el lugar, entre grupos que demandan Censo 2023 y afines al MAS.
En respuesta, el máximo representante del comando departamental de la Policía, le respondió que la institución verde olivo cumple con su función constitucional de defender la sociedad y realiza la prevención de la violencia, para evitar que se desaten más enfrentamientos.
“No podemos permitir que exista enfrentamientos entre ambos grupos o sectores en conflicto. Lo que va hacer la Policía es evitar el enfrentamiento, la confrontación y que exista personas lesionadas”, enfatizó Chávez.
Seguidamente, Camacho respondió: “No puede estar, la Policía, a ordenes de un partido político”.
De inmediato, Chávez pidió a Camacho que pida a los bloqueadores dejar pasar a las unidades investigativas de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), las cuales requieren dan cumplimiento a requerimientos fiscales con tiempos establecidos.
Entre tanto, Camacho le solicitó “garantizar” ver a los detenidos producto de todos los enfrentamientos.
“Pedirle al señor gobernador que pueda, por favor en este momento, controlar a la gente que está apoyando”, finalizó el jefe de la institución verde olivo.
Opinión-Bolivia