
Con el préstamo de la banca privada, de 122 millones de bolivianos, se pagó la conexión al SIN
“Ya hicimos el requerimiento formal a través de un memorial explicando que el dinero que nos prestamos del banco Bisa ya está en las cuentas de ENDE, por lo tanto, lo que corresponde es que la Justicia ordene que la plata que está dentro de las cuentas judiciales sea restituida en las cuentas del gobierno departamental. Esta semana podríamos reiniciar una serie de trabajos y de transferencias para recuperar el tiempo que perdimos, son casi tres meses que nos perjudicaron la ejecución financiera, yo espero que de 15 a 21 días retomemos nuestro trabajo y pongamos al día nuestras cuentas”.

Montes explicó que se trata de un trámite administrativo para que la Justicia devuelva esos recursos a las arcas del gobierno departamental, mismos que serán destinados al cumplimiento de los programas y proyectos contemplados en el Plan Operativo Anual (POA) 2022.

“Todo ese dinero está ya asignado, ustedes vieron en la presentación del POA 2023 que hicimos la semana pasada, que aproximadamente 173 millones de bolivianos se van en cuatro programas: el pago de ítems al sector salud, el pago de la canasta, del Prosol y las transferencias a los gobiernos municipales”, manifestó.
Vía: El País