• Jue. Oct 16th, 2025

BIEN TE FUE NOTICIAS

PERIODICO DIGITAL DEL SUR DEL PAIS

PLANTEAN CREAR ARCHIVO PÚBLICO CON LOS INFORMES OFICIALES

PorBien Te Fue Noticias

Sep 5, 2022
Gobernador se comprometió con la información pública

“Las Peticiones de Informe en instituciones públicas luego de un lapso prudente, deberían pasar a una biblioteca pública con acceso abierto a periodistas en su rol de informar a la sociedad”. La sugerencia es uno de los resultados de la reunión sostenida entre el gobernador del departamento de Tarija, Oscar Montes Barzón, con el equipo ejecutor del proyecto: “Promoción de la libertad de expresión en el marco del ejercicio periodístico para el fortalecimiento de la democracia en el sur de Bolivia mediante alianzas y el empoderamiento de defensores”.

La autoridad coincidió plenamente en la importancia que tiene el acceso a la información para el desempeño periodístico, siendo la sugerencia una propuesta bastante clara que podría transparentar la gestión pública otorgando a los periodistas el acceso a información precisa y de utilidad para la sociedad en general.

En Bolivia se cuenta con el Decreto Supremo N° 28168 deAcceso a la Información, que tiene por objeto garantizar el mismo, como derecho fundamental de toda persona y generar transparencia en la gestión del Poder Ejecutivo, sin embargo su aplicabilidad no trasciende la imperiosa necesidad de acceder de forma real a la información pública.

Las peticiones de informe deben considerarse un mecanismo de llegada de información a los periodistas. La primera autoridad departamental enfatizó en la importancia que tiene para la sociedad acceder de forma oportuna a la información oficial en todos los espacios institucionales.

Al respecto, Lidia Campos Miranda, Responsable de Proyecto, manifestó que el objetivo es plantear y generar mecanismos que permitan acceder a la información de manera oportuna, facilitando de esta manera la labor de los periodistas en su rol de informar a la sociedad, fortalecer la democracia y la transparencia de la gestión pública.

La actividad fue desarrollada gracias al apoyo del  Fondo de Promoción y Protección de Defensores de Derechos del Proyecto Sumando Voces Multiplicando Acciones, ejecutado por UNITAS con el apoyo financiero de la Unión Europea en Bolivia.

Vía: El País

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *