

Al menos 22 muertos y más de 400 heridos después de que la policía disparara munición real contra estudiantes. Muchas víctimas eran escolares EN UNIFORME. La ONU exige investigación por «uso desproporcionado de la fuerza» contra manifestantes desarmados.

Todo comenzó el 4 de septiembre cuando el gobierno prohibió 26 plataformas: Facebook, YouTube, X, WhatsApp, Instagram, LinkedIn, Reddit, Signal, Snapchat. La excusa: no se registraron con el gobierno. La realidad: silenciar videos virales de «Nepo Kids» – hijos de políticos mostrando lujos mientras el 20.8% de jóvenes está desempleado.

El 9 de septiembre Nepal explotó: manifestantes INCENDIARON el Parlamento, la Corte Suprema, Singha Durbar (sede administrativa), las residencias del PM y presidente. El PM KP Sharma Oli RENUNCIÓ y huyó a un cuartel militar. Múltiples ministros también renunciaron y huyeron.
Las demandas de la Gen Z: disolución del parlamento, renuncia masiva de políticos, nuevas elecciones, fin de la corrupción. «Asesinaron a nuestros amigos. Ahora tenemos el deber de tumbar este gobierno», dijo un líder del movimiento «Hami Nepal» (Nosotros Nepal).
El ejército tomó control del Aeropuerto Internacional Tribhuvan, cancelando vuelos. Toque de queda indefinido en Katmandú pero los jóvenes lo desafían. Nepal se une a Sri Lanka y Bangladesh: otro gobierno del sur de Asia cae ante la furia de su juventud.