
Con la presencia de las máximas autoridades del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la Asamblea Regional del Gran Chaco celebró la sesión de honor por los 149 años de creación de la provincia Gran Chaco, reconocida como la Primera Región Autónoma de Bolivia. Autoridades de la región llamaron a “trabajar en unidad”.

Según un reporte institucional, el presidente del TSJ, Romer Saucedo, y la magistrada decana Rosmery Ruiz, fueron invitados especiales en un acto que reunió a representantes institucionales, autoridades regionales y líderes de distintos sectores de Yacuiba, Caraparí y Villa Montes.

En el marco de la ceremonia, ambos invitados recibieron reconocimientos de la Asamblea Regional por la trayectoria y contribución a la justicia en el país.
Asimismo, la ejecutiva de Desarrollo de Villa Montes, Karen Sánchez, fue reconocida por su labor y trayectoria como primera mujer chaqueña electa para el cargo, distinción que le fue entregada por la Asamblea Regional y por la asambleísta indígena guaraní Evelin Montes.
La sesión de honor reafirmó el carácter solemne de la efeméride y resaltó el aporte de las personalidades presentes al desarrollo institucional y social del Gran Chaco.
Durante la sesión de honor, Sánchez instó a los tres municipios que conforman la Autonomía Regional —Yacuiba, Caraparí y Villa Montes— a “mirarse de frente” y trabajar con unidad y visión conjunta “para superar la crisis de recursos que atraviesa la región”.
“La Autonomía Regional va a continuar. No es opción retroceder. Hay que ajustarla, fortalecerla y corregir lo que no funciona”, señaló y subrayó que el interés común debe estar por encima de conveniencias personales o presiones externas.
Sánchez destacó el potencial estratégico del Gran Chaco en hidrocarburos, agricultura, ganadería, comercio y conectividad, y advirtió sobre el riesgo de perder el rumbo si prevalecen las divisiones internas o las influencias externas.
“El Gran Chaco necesita gobernantes que piensen como región, no como parcelas políticas. La autonomía no es un regalo, es una conquista, y las conquistas se defienden”