
El menor murió en el incendio de una vivienda en Yacuiba

El pequeño de seis años que perdió la vida en el voraz incendio de una precaria vivienda en el barrio Nuevo del municipio tarijeño de Yacuiba falleció por insuficiencia respiratoria aguda causada por la inhalación de gases tóxicos, según la autopsia realizado por el Instituto de Investigación Forense (IDIF).

El cuerpito del menor, que se encontraba solo en el domicilio mientras su madre salió a recoger a otro hijo del kínder, fue hallado totalmente calcinado entre los escombros del cuarto cuando el personal de bomberos realizaba el enfriamiento del lugar
La tragedia ocurrió cerca de las 11:20 del lunes, cuando unidades de Radiopatrulla 110 y Bomberos acudieron a sofocar el incendio reportado en una vivienda de un solo ambiente, construida con materiales precarios en el barrio Nuevo de Yacuiba. Al llegar, no había personas en el interior, y recién durante las labores de enfriamiento aparecieron los padres desesperados, quienes alertaron que su hijo había quedado dormido dentro.
“Lamentablemente, cuando ya se había iniciado el enfriamiento del ambiente, llegan los padres y nos informan que había un niño adentro. Se procedió a revisar los escombros y se encontró el cuerpo totalmente calcinado”, relató el coronel Mirko Busto Panique, comandante de la Frontera Policial en Yacuiba, contacto con Bolivia Tv.
El menor fue trasladado a la morgue del hospital municipal Rubén Zelaya, donde se le practicó la autopsia médico-legal. El informe forense concluyó que el niño murió por asfixia causada por inhalación de humo y gases, antes de que su cuerpo fuera alcanzado por las llamas.
“El médico forense ha determinado, en primera instancia, que la muerte se dio por una insuficiencia respiratoria aguda con inhalación de gases tóxicos y posteriormente terminó calcinado”, detalló Busto.
Padres dejaron solo al menor
La madre, aún en estado de shock, explicó a la Policía que dejó al niño descansando en la vivienda y aseguró la puerta para ir a recoger a su otro hijo. Por su parte, el padre se encontraba trabajando como bagayero —nombre local para quienes cruzan carga en la frontera con Argentina—.
“La familia vivía en condiciones de extrema vulnerabilidad, cuidaban un lote y habitaban un solo ambiente que usaban como dormitorio y cocina. Lo poco que tenían se quemó todo”, lamentó el jefe policial.
El incendio se habría originado en la cocina, aunque las causas aún están bajo investigación. La Policía trabaja junto al equipo de Bomberos para determinar con precisión qué provocó el siniestro. Una de las hipótesis apunta a una fuga o mal manejo de garrafa.
El coronel Busto hizo un llamado a la ciudadanía para evitar dejar a menores solos en casa, especialmente en espacios que combinan cocina y dormitorio. “A veces uno no mide las consecuencias, pero estos hechos dolorosos deben servir de experiencia”, enfatizó.
La Policía inició una campaña para recolectar ayuda para la familia, que además de perder a su hijo, quedó sin hogar ni pertenencias. “Invocamos a la solidaridad del pueblo yacuibeño para apoyar a estos padres que enfrentan una pérdida irreparable y se han quedado literalmente con lo puesto”, agregó el jefe policial.