

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) denunció que la Sala Constitucional Tercera de Santa Cruz admitió una acción de cumplimiento que pretende inhabilitar a los candidatos que no renunciaron a sus cargos, el cual vulnera el principio de preclusión y alterar el calendario electoral.

“Se debe recordar a esta sala que la sentencia constitucional permite a estos funcionarios y servidores a seguir en el cargo, pese a que sean candidatos, caso contrario, estarían vulnerando el principio de preclusión y alterando el calendario electoral hecho que no va a ser permitido por el Tribunal Supremo Electoral”, explicó el vocal del TSE Gustavo Ávila.

En pasados días, un grupo de juristas pidió al Órgano Electoral aplicar la Constitución Política del
Estado (CPE) para inhabilitar a aquellos candidatos que cumplen funciones y no renunciaron a sus
cargos.
En ese contexto, Ávila recordó que está en vigencia la sentencia constitucional 0032/2019 que emitió el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en julio de 2019, el cual establece que aquellos que ocupen cargos públicos electos y sean candidatos no están obligados a renunciar a sus cargos tres meses antes del día de la elección.
«Quienes ocupen cargos electivos en general, no necesariamente deberán renunciar tres meses antes para postular a un cargo electivo, condición que se mantiene para los servidores designados y de libre nombramiento”, dice la parte resolutiva de la sentencia.
Ávila indicó que no permitirán que se atente contra el desarrollo de las actividades electorales, con
miras a las elecciones generales del 17 de agosto. Ante esa situación, espera que el TCP cumpla con su compromiso de garantizar que las justas electorales se realicen con normalidad. “Se evoca el compromiso asumido por el Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional en el
Cuarto Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, en sentido de garantizar que los derechos políticos y de participación sean respetados, incluyendo la protección de los derechos de los votantes, los candidatos, los partidos políticos, las autoridades electorales y la democracia”, manifestó.