• Mié. Oct 15th, 2025

BIEN TE FUE NOTICIAS

PERIODICO DIGITAL DEL SUR DEL PAIS

Presidente Arce aseguró que la economía sigue creciendo y descartó recesión

PorBien Te Fue Noticias

Dic 24, 2024

 

El presidente Luis Arce afirmó este lunes que la economía no cayó en recesión y afirmó que, pese a
las dificultades que enfrentó el Gobierno este año, al que calificó como el “más duro y complicado”
de lo que va de su mandato, el PIB siguió creciendo, incluso a pesar del “bloqueo” a los créditos
externos en el Legislativo por parte del ‘evismo’ y la oposición.

“A mucha gente, que le gustaría escuchar que, con todo esto que se ha venido, ya deberíamos estar
en un proceso recesivo e inflacionario, para su mala suerte, (la) de estos caballeros (los analistas),
no tenemos recesión. Estamos creciendo. Se desacelera la economía, pero seguimos creciendo”,
aseguró Arce en un encuentro con periodistas de La Paz.

El mandatario agregó que 2024 fue el año “más duro y complicado” que le tocó enfrentar en lo que
va de su mandato. No obstante, dijo que logró salir adelante y afirmó que el próximo año será
mejor. “Hemos superado (el 2024) y estamos seguros que, con la unidad y el apoyo del pueblo
boliviano, vamos a seguir en esa línea y (que) el 2025 va ser un año mejor que el 2024”, dijo Arce.

El jefe de Estado explicó que la economía se financia e impulsa gracias a dos motores: el
financiamiento interno, que funcionó y creció, pese a todo –“no lo pudieron desbaratar”, destacó–, y
el financiamiento externo, “que prácticamente quedó en cero” por el bloqueo en el Legislativo.

Remarcó que este “bloqueo económico” alcanzó ya a los $us 1.228 millones y señaló que el mismo se
viene arrastrando desde febrero de 2023, lo que provocó, según el mandatario, la iliquidez y la
escasez de dólares en el país. “Este motor, (el) del financiamiento externo, ya no tiene la fortaleza
para seguir impulsando la economía. Por lo tanto, cae la inversión pública. El motor de nuestro
modelo económico está en peligro”, indicó.

A ello, se sumó el agio y la especulación, el contrabando a la inversa, la inflación importada y el
bloqueo de carreteras del evismo, entre otros, que afectaron el desempeño de la economía, según
explicó.

“La disminución en la distribución, en los días de los bloqueos, ha tendido consecuencias profundas
en varios sectores, como la minería, transporte, industria, agricultura. Ha generado toda una
desaceleración, de toda la economía. Eso, más el boicot al financiamiento externo en la Asamblea,
harán que el crecimiento caiga”, anticipó, en ese sentido.

No obstante, remarcó que, pese a todo ello, el país experimentó “una inflación moderada”,
comparada con otros países.

Arce, además, afirmó que el Gobierno puso “la piedra fundamental” para avanzar hacia el
crecimiento sostenible y no depender de un solo producto, en referencia a su política de
industrialización con sustitución de importaciones.

Finalmente, rechazó las críticas de la oposición al señalar que, “hasta ahora, no hemos escuchado ni
una sola propuesta de un modelo alternativo” y afirmar que gestar un nuevo modelo económico
“toma años”. A él, le tomó desarrollar el suyo en el periodo 1999-2005, según indicó.

El presidente Luis Arce defendió a su familia a sus hijos de las denuncias de presunta corrupción,
que no detalló. “Mis hijos y mi familia no somos corruptos”, aseguró, y agregó que estos se
defenderán ante la justicia.

El presidente Luis Arce reiteró este lunes que las acusaciones por estupro contra el expresidente
Evo Morales “eran un secreto a voces” dentro del oficialismo y reveló que durante la campaña
electoral de 2020 lo señalaban a él como “pedófilo” por culpa del exmandatario.

“Estaba en campaña en 2020, iba a los barrios a hacer campaña y qué me decían y me gritaba
mucha gente, a mí me gritaban pedófilo, y todos sabíamos que no era por mí”, dijo Arce en un
encuentro con periodistas en la Casa de Gobierno.

“Luis Arce representaba a Evo Morales en la campaña del MAS de 2020 (y) a mí me gritaban
pedófilo”, remarcó el jefe de Estado.

Agregó que el caso “es un tema netamente judicial” y que “no tiene nada que ver con un tema
político”.

El diputado opositor Alberto Astorga (CC) pidió investigar a Arce por complicidad. “Se tiene que
abrir la investigación también hacia el presidente, que conocía de estos actos de pedofilia de Evo
Morales. en su debido momento, no ha hecho absolutamente nada”, señaló.

Su colega ‘evista‘ Gladys Quispe, igualmente, consideró que Arce debe ser investigado. “¿Por qué no
lo ha denunciado en su debido momento? Luis Arce Catacora, entonces, es cómplice, y dice que hay
ese supuesto delito. Tiene que ser investigado también”, afirmó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *