
El Gobierno admitió este lunes que “los tiempos” ya no le alcanzan para convocar a un referéndum para el 1 de diciembre, cuando se celebrarán las elecciones judiciales. Sin embargo, anunció que insistirá y que llamará a la consulta popular “en el plazo permita la ley”.

“No hemos recibido la notificación oficial del TCP respecto a su decisión sobre las preguntas propuestas para el Referendo Consultivo. A esta altura, comprendemos que, debido a que los tiempos que prevé la ley para ese propósito, ya no lo permiten. Ese evento de consulta democrática no podrá llevarse a cabo en el tiempo que propusimos”, dijo anoche el ministro de Justicia, Iván Lima, en su cuenta de X.

“Sin embargo, en aras del espíritu profundamente democrático que alumbró esa iniciativa, y convencidos de que debemos escuchar la voz del pueblo para incorporar su voluntad en las decisiones más importantes que afectarán la vida política y económica de todos los bolivianos en adelante, continuaremos el procedimiento de consulta enviando nuevamente las preguntas al TSE y, una vez que obtengamos una respuesta del mismo, las remitiremos al TCP, con el mismo propósito. Concluido el procedimiento, el Presidente convocará a la consulta nacional en el plazo que permita la Ley”, complementó.
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) notificó este lunes al Gobierno el rechazo a la consulta del presidente Luis Arce con relación a las preguntas propuestas para el referéndum sobre la subvención de carburantes y la reelección presidencial, según informaron a CORREO DEL SUR fuentes confiables.
La decisión del TCP de declarar improcedente la solitud de consulta de Arce se basó en la falta de un informe técnico y resolución administrativa por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para las tres preguntas en cuestión.
A diferencia de las cuatro preguntas previas, el TSE no conoció formalmente las tres que envió Arce a Sucre, por lo que el TCP consideró que el Gobierno debió haber sometido las preguntas reformuladas al ente electoral antes de remitir al TCP su consulta.
La resolución del TCP fue emitida la noche del jueves pasado. CORREO DEL SUR informó el viernes sobre la decisión de este alto tribunal. Desde entonces, el Gobierno no se había
pronunciado sobre este asunto.
El fin de semana, el vocal electoral Tahuichi Tahuichi descartó la realización del referéndum junto con las elecciones judiciales, tal como lo planteó el pasado 6 de agosto el Presidente.
La autoridad recordó que el Ejecutivo tenía hasta el domingo para convocar a la consulta popular, ya que el TSE necesitaba 90 días para organizar y administrar ese proceso electoral. Como ello no ocurrió, dio por hecho que no habrá referéndum este año.