• Mié. Oct 15th, 2025

BIEN TE FUE NOTICIAS

PERIODICO DIGITAL DEL SUR DEL PAIS

INSTITUCIONES CRUCEÑAS CIERRAN FILAS PARA FRENAR LOS AVASALLAMIENTOS

PorBien Te Fue Noticias

Oct 7, 2025

Diversas autoridades cruceñas se reunieron con el gobernador Luis Fernando Camacho para analizar el problema de los avasallamientos en Santa Cruz. Al encuentro asistieron los representantes de la Policía, del Ministerio Público, del Tribunal Departamental de Justicia y el sector productivo. En la reunión, también se acordó convocar nuevamente a la Comisión Agraria Departamental para esta misma semana, en el Centro de Educación Ambiental (CEA).

Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), remarcó que a nivel nacional hay 331 predios avasallados. “Tenemos que sembrar 3 millones de hectáreas para garantizar la seguridad alimentaria del país, de ese total 2,2 millones de hectáreas están en Santa Cruz”, explicó Frerking a tiempo de aseverar que este sector productivo es el que genera 1,6 millones de empleos.

De ahí la importancia de defender la propiedad privada productiva, que en los últimos años ha sido atacada por grupos autoidentificados como ‘interculturales’. “Pero se trata de personas que ingresan de manera abrupta a las propiedades, saquean todo a su paso e incluso cosechan la producción con la misma maquinaria de los propietarios”, explicaron los participantes de la cita.

Prueba de ello fue lo que se intentó hacer la semana pasada en una propiedad agrícola en el municipio de Montero, hasta donde llegó el gobernador Camacho para intervenir.

“Tengo que agradecer a la Policía por el despliegue que se hizo el viernes, porque es un mensaje claro de que la Policía está haciendo su trabajo, a quienes viven por esa zona y a veces se sienten vulnerados ante este tipo de amenazas”, manifestó Camacho.

Asimismo, la autoridad departamental, felicitó a los fiscales “que se movilizaron de manera inmediata y al presidente del Tribunal Supremo de Justicia, que tuvimos la satisfacción de ver a la justicia enviarlos a la cárcel a los avasalladores. Esto ha reflejado resultados que dan tranquilidad a la ciudadanía”.

A su turno, el presidente del Tribunal Departamental de Justicia, Aldo Quezada resaltó que el encuentro fue un “espacio de coordinación institucional que tenía como único objeto, dar tranquilidad a la ciudadanía, porque sus autoridades están trabajando para prevenir este tipo de hechos”.

En esa misma línea “me dirijo a esas personas que están pensando en incurrir en predios ajenos. Sepan que el sistema de justicia va a ser implacable, no se reconocerá los fueros sindicales. Las autoridades no permitirán actos de violencia por mano propia, la posición de la institucionalidad es hacer prevalecer la constitución y ley. Así daremos seguridad jurídica”.

La versión de Quezada fue reforzada por el fiscal Departamental, Alberto Zeballos, quien aseguró que “no vamos a socapar ningún hecho que atente contra la propiedad privada”.

En una conferencia paralela, el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, afirmó que un importante contingente policial partirá en la madrugada hacia Guarayos para intervenir en el precio El Cielo, avasallado el domingo. Según la autoridad, serán 350 policías los desplazados para reestablecer el orden.

Minutos después de la conferencia de prensa de la reunión con las instituciones, el gobernador y los sectores productivos anunciaron la conformación de la Comisión Agraria Departamental.

Para ello, se reunirán este jueves en el Centro de Educación Ambiental e invitarán, como indica la norma, al representante del INRA para que participe. En caso de que esta autoridad no acuda, se lo denunciará por incumplimiento de deberes, dado que se trata de una función establecida en la normativa vigente, explicó el gobernador Luis Fernando Camacho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *