

El debate vicepresidencial organizado por RTP y Radio Deseo, el cual busca el “cara a cara” entre Juan Pablo Velasco, de Libre, y Edmand Lara, del PDC, tendrá lugar este miércoles, a las 20.00, en la ciudad de El Alto.

“JP no te corras de este debate porque este debate te va a dignificar. Edmand Lara, no te corras de este debate porque este debate de va a dignificar. Está todo listo y vamos a estar ahí”, instó las activista María Galindo.

Además de Galindo, el gerente de RTP, Jorge Luis Palenque, conformó la presencia de los comunicadores Jimena Antelo, Zulema Alanes, Ángel Careaga. Además, se contará con la participación del economista ambiental Stasiek Czaplicki.
Palenque prometió un debate “de verdad”, organizado con una metodología distinta al realizado el pasado domingo donde se abordarán 40 preguntas en profundidad.
Para Galindo, el debate del pasado domingo fue una “vergüenza y un insulto a la inteligencia colectiva de este país”. Sumó que los candidatos se “aplazaron” y mañana tendrán el derecho al “desquite”.
«APLAZO Y DESQUITE»
“Les vamos a dar el derecho al desquite, se aplazaron el domingo y tienen desquite el miércoles”, expresó.
Pero, ¿está confirmada la participación de ambos candidatos? Galindo aseguro que los organizadores enviaron las invitaciones formales a los dos binomios. Por su parte, Palenque aseguró que Lara confirmó su asistencia.
“Esa carta ha tenido una respuesta por parte de Edmand Lara, él se ha comunicado conmigo para decirme: ‘A ese debate yo quiero participar’”, aseveró el gerente de RTP.
¿GALINDO SERÁ IMPARCIAL?
Consultada sobre si será parcial con JP Velasco, Galindo no prometió imparcialidad ni neutralidad en el debate, porque aseguró “no ser una mentirosa ni una simplona”.
“La imparcialidad no existe, la neutralidad no existe. Quien te dice que es imparcial, te está mintiendo. Todas las personas, los periodistas, las periodistas, los comunicadores tienen su visión de mundo, su visión de país”, aseveró al respecto.
Lo que sí prometió fue “preguntas que salen de pueblo y de la problemática social”, además de aquellas coherentes con el papel que ambos candidatos cumplirán en caso de llegar a la Vicepresidencia del país.
“Y voy a exigir respuestas, no desde una situación de poder, sino las respuestas que exige cualquier boliviano, boliviana y boliviane antes de votar”, remarcó.
La activista aseguró que subirán el nivel del debate con preguntas profundas, donde ambos candidatos tendrán una oportunidad “sacar lo mejor de sí”.