• Mié. Oct 15th, 2025

BIEN TE FUE NOTICIAS

PERIODICO DIGITAL DEL SUR DEL PAIS

INTERPOL CAPTURA EN URUGUAY A EXSACERDOTE ACUSADO DE VIOLAR A 30 MENORES EN INTERNADO DE TAPACARÍ (COCHABAMBA)

PorBien Te Fue Noticias

Sep 27, 2025

Tras 17 años prófugo, el exsacerdote Juan José Santana Trinidad (51) fue detenido este viernes en su vivienda en la ciudad de Salto, Uruguay, gracias a un operativo coordinado por Interpol y la Fiscalía boliviana. El religioso está acusado de haber abusado sexualmente de al menos 30 niños quechuas del internado “Monseñor Ángel Gelmí” de Tapacarí, Cochabamba, entre 2005 y 2007.

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la captura y anunció que ya se iniciaron los trámites para solicitar su extradición. “El fiscal asignado a la investigación solicitó la notificación roja a Interpol (…) Asimismo, ya se iniciaron todos los trámites correspondientes para ejecutar la extradición del sindicado para que responda en el país por las denuncias en su contra”, informó la jefa de Asuntos Internacionales de la FGE, María Luisa Herrera.

Los hechos salieron a la luz en 2007, cuando una religiosa descubrió los abusos en el internado y los propios menores denunciaron a Santana. Ese año, el entonces arzobispo de Cochabamba, Tito Solari, reconoció públicamente que “uno de nuestros sacerdotes ha cometido abusos en uno de nuestros internados”, pidió perdón y prometió apoyo psicológico a las víctimas. Sin embargo, para entonces el acusado ya había huido a Uruguay, donde permaneció oculto hasta su captura.

En su historial, Santana llegó a admitir parcialmente los hechos. En 2010, el diario La República de Chile lo halló en su domicilio en Salto y le preguntó sobre las acusaciones; el exsacerdote respondió: “Son ciertas. Es lo que te puedo decir; sabés una cosa, estoy muerto”. No obstante, en entrevistas posteriores, como en 2023 con EL DEBER, optó por el silencio: “Estoy destrozado. Lo único que te puedo decir es eso”.

El caso involucra a 72 menores internos, de entre 6 y 17 años, de los cuales al menos 30 fueron identificados como víctimas directas de abuso. Organizaciones de sobrevivientes recordaron que este modus operandi se repitió en otros internados como Pojo, Charagua y Tacata, lo que evidencia un patrón de impunidad y encubrimiento.

El exsacerdote enfrenta cargos por violación sexual, violación en estado de inconsciencia y abuso sexual con agravante. En 2011 la Iglesia Católica le retiró formalmente el estado clerical, aunque nunca se sometió a un proceso penal en Bolivia.

La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abuso Clerical expresó que apoyará las gestiones para la extradición inmediata. “Este es un paso clave para que las víctimas, hoy adultos, puedan acceder a verdad y justicia después de casi dos décadas”, señalaron en un comunicado.

Con la aprehensión de Santana, la justicia boliviana encara ahora el reto de llevarlo ante los tribunales y garantizar procesos de reparación integral para los sobrevivientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *