• Mié. Oct 15th, 2025

BIEN TE FUE NOTICIAS

PERIODICO DIGITAL DEL SUR DEL PAIS

«SE NOS QUEMA EL PARAÍSO»: EL LAMENTO DE UNA GANADERA ASTURIANA POR UN INCENDIO QUE AMENAZA A UN PUEBLO DE SOMIEDO

PorBien Te Fue Noticias

Ago 20, 2025

La situación en el Principado, con numerosos efectivos desplegados, seguía siendo de control, aunque siempre con cautela y especial atención a los focos procedentes de León que entraban en territorio asturiano por Degaña, donde se desplazaron recursos regionales además de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que ayer preparaba su marcha hacia la comunidad vecina, necesitada de más efectivos por la virulencia del fuego. «La situación es mucho mejor», aseguraron en el Gobierno regional a última hora de la tarde de ayer.

Ayudas en marcha

Mientras Asturias intenta recuperar la normalidad, las administraciones preparan ayudas para los ganaderos de las zonas afectadas. Barbón anunció que el Gobierno regional «ya estudia, como en otras ocasiones, la posibilidad de habilitar líneas de ayuda», que se plantearán en el próximo Consejo de Gobierno. «La gente afectada debe saber que no la vamos a dejar tirada», subrayó.

Paralelamente, el Gobierno central aseguró que declarará zona catastrófica el territorio dañado, lo que implicará más ayudas económicas. Este movimiento se concretará en el Consejo de Ministros del martes. Aunque aún no se han detallado las medidas, Asturias confía en que se apruebe esa declaración.

Catorce indendios forestales

Tal y como informaron desde el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) esta tarde, la situación se mantiene prácticamente similar a la de esta mañana con un balance en el que se mantienen 14 incendios forestales: 5 activos, 7 controlados y 2 estabilizados.

En Degaña continúan los trabajos con maquinaria pesada para generar líneas de defensa y también se ha aplicado fuego técnico en línea de cumbre en zona de León. Desde el Puesto de Mando Avanzado se mantiene contacto permanente con los responsables de extinción de Castilla y León para actuar de forma coordinada e intentar frenar el avance del fuego. Como en jornadas anteriores, en este incendio se ha concentrado un amplio dispositivo de extinción de Bomberos Asturias, BRIF de Tineo, Ruente y en la zona de León la BRIF de Pico y efectivos de bomberos desplazados desde la Diputación Foral de Navarra. En lo que se refiere a medios aéreos, a los helicópteros de las BRIF del MITECO, se suma el bombardero de Ibias, dos aeronaves del SEPA y un avión anfibio FOCA.

En tareas de vigilancia y seguimiento continúa el helicóptero de la Guardia Civil sobrevolando las zonas afectadas con personal de Bomberos de Asturias.

Respecto al incendio de Genestoso–Somiedo procedente del incendio leonés de Orallo, se continúan realizando tareas de remate y perimetración por tierra que se han complementado, de tarde, con ciclos de helicóptero. El flanco cercano a Genestoso continúa estabilizado y el de Llamera controlado. En la zona de Somiedo (Villar de Vildas) se continúa revisando el perímetro y se trabaja en las zonas más complicadas con medio aéreos, en concreto, con uno de los helicópteros del SEPA.

En el incendio de Somiedo (Caunedo-Gúa-Perlunes) ha estado destinado el helicóptero de Navarra, el Leire II, y en momentos puntuales se ha apoyado el trabajo con medios aéreos del SEPA. Por tierra permanecen movilizados Bomberos de Asturias, dos empresas forestales y los bomberos procedentes de Andorra que esta mañana llegaba a Asturias. Como Director Técnico de Extinción se encuentra un jefe de zona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *