
Mientras dure su proceso legal en Estados Unidos, el exministro Arturo Murillo, deberá permanecer en una prisión de migración
El abogado y activista político Thomas Becker informó que Arturo Murillo, exministro de Jeanine Añez, compareció este martes ante un juez de migración de Estados Unidos, en la cual se debía tratar su posible deportación.

“Hoy a las 10:30, Arturo Murillo tuvo una audiencia ante un juez de migración. No sabemos qué pasó todavía, no fue una audiencia pública, aún no sabemos qué pasó, pero tuvo una audiencia sobre su situación de migración (…) el juez decidirá si lo deporta o no”, dijo Becker en una entrevista.

El jurista explicó que existen varios caminos legales y que el exministro puede solicitar asilo político, “si hay la posibilidad de una persecución basado en su raza, género o pensamientos”, sin embargo, en delitos de soborno y lavado de dinero, la Justicia estadounidense no podría otorgarle.
“Hay un par de posibilidades, primero el juez puede deportarlo, pero Murillo tiene derecho a apelar. La otra posibilidad es que el juez puede pedir más información ósea más audiencias, y la otra es que Murillo puede pedir asilo, hay muchas posibilidades”, explicó el abogado.
Además, el abogado aclaró que Murillo se encuentra en un centro penitenciario para migrantes y otros delitos, y que deberá permanecer en este lugar hasta que un juez decida su futuro legal en Estados Unidos.
“Está en una prisión de migrantes, es un centro de detención muy fuerte, hubo un informe sobre abusos y violaciones de derechos humanos en la detención. Es una prisión de migrantes, criminales, pero es un lugar muy duro donde se encuentra”, dijo.
En Bolivia, el exministro de la expresidenta Jeanine Añez, tiene ocho procesos abiertos, dos de ellos con sentencia condenatoria, por el caso gases lacrimógenos, según la Fiscalía