
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) rechazó las tres preguntas del referéndum que pretendía convocar el presidente del Estado, Luis Arce, mediante decreto supremo; la
fundamentación de la negativa sería que no pasó por un control técnico del Tribunal
Supremo Electoral (TSE) antes de ser enviado a la revisión constitucional.

“(…) el TCP argumenta que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no emitió un informe técnico y resolución administrativa aprobatoria de las tres preguntas, como lo hizo con las cuatro anteriores, es decir, considera que el Gobierno debió enviar antes las preguntas reformuladas al ente electoral”, indica la nota de Correo del Sur.

Según la información a la que accedió el medio chuquisaqueño, el TCP emitió esa resolución anoche y está en proceso de notificación a los primeros interesados; es decir, al Ejecutivo.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció el 6 de agosto que convocará a un referéndum para definir la eliminación de la subvención a los carburantes; el incremento de escaños en Diputados; y esclarecer la reelección de jefes de Estado de forma continua o discontinua. Sin embargo, el TSE devolvió al primer mandatario las preguntas de la consulta porque las cuatro estaban mal planteadas. El Gobierno reconoció las observaciones y descartó la cuestionante sobre la distribución de escaños.
Tras las modificaciones, el Ejecutivo envió directamente las preguntas al TCP, a pesar de que la oposición advirtió que primero deberían volver al TSE para que realice un control técnico de las modificaciones que se hicieron acorde a las observaciones.
El TSE resaltó que la fecha límite para que el Gobierno convoque a la consulta nacional es el 1 de septiembre, porque necesitan 90 días para preparar los comicios que irán junto a las elecciones judiciales.