• Vie. Ago 8th, 2025

BIEN TE FUE NOTICIAS

PERIODICO DIGITAL DEL SUR DEL PAIS

Bolivia rechaza inamistosas y temerarias declaraciones de la Oficina del Presidente de la República Argentina

PorBien Te Fue Noticias

Jul 1, 2024

 

El gobierno de Bolivia, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, emitió este lunes un pronunciamiento sobre las declaraciones del presidente de Argentina, Javier Milei, respecto al asalto militar del pasado miércoles en la plaza Murillo de La Paz, centro político del país.

La Oficina del Presidente de la República Argentina expresó su repudió a la denuncia de “golpe de Estado” del mandatario boliviano Luis Arce, al considerar que es “poco creíble” y “fraudulenta”.

Tras conocer estas declaraciones, la Cancillería boliviana señaló este lunes que “rechaza enérgicamente las inamistosas y temerarias declaraciones vertidas”.

“Bolivia ha decidido soberanamente vivir en democracia, con características interculturales, por lo cual defenderla ante cualquier acto militar que amenace con tanques de guerra y militares armados al Gobierno constituido por el voto del pueblo, es claramente un golpe de Estado”, indica el pronunciamiento del Gobierno boliviano.

Remarca que “intereses políticos internos y externos” influyeron en los hechos de 2019, al recordar que el envío de municiones en el que estuvo involucrado el gobierno argentino de entonces, a la cabeza de Mauricio Macri.

“La convivencia pacífica y la hermandad entre nuestros pueblos, nunca debe ser perturbada por intereses mezquinos e ideologías fascistas. La amistad boliviana-argentina es histórica, por lo cual agradecemos las miles de voces desde Argentina condenando el golpe de Estado militar fallido en Bolivia, así como expresando su solidaridad y apoyo al Gobierno boliviano”, agrega el comunicado.

Finalmente, la Cancillería boliviana responde a Milei sobre los “presos políticos” y niega la existencia de tales, afirmando que el presidente argentino cometió “un exceso y un negacionismo inaceptable”, por lo que “invitamos a informarse y actuar en el marco de los principios de respeto a la soberanía y no intervención en asuntos internos de otros estados, de conformidad a la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional”.

“Nuestra respuesta a los golpes de Estado y planes de desestabilización, siempre será con más pueblo organizado, más derechos, más memoria, más verdad, más justicia, más democracia participativa, intercultural y comunitaria para nuestra población”, cierra el comunicado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *