
El Gobierno autorizó la compra de 120 vehículos tipo camioneta 4×4, por Bs 35 millones para fortalecer el trabajo de la Aduana Nacional. Los parlamentarios del oficialismo y oposición cuestionaron esa adquisición para una institución que incauta ese tipo de bienes, esperan que no se convierta en otro hecho de corrupción.

“Todo lo que sea en beneficio de lucha contrabando está bien, pero esperamos que en la adquisición de estos vehículos no haya sobreprecio. También hay que ver la modalidad de adquisición, cómo se realizarán los trámites en la licitación. Esperemos que todo vaya bien, pero nosotros vamos a fiscalizar”, afirmó el diputado del bloque evista del MAS, Danny Daniel Rojas.

El 7 de junio, el gabinete promulgó el Decreto Supremo 4956 que autoriza la compra de 120 vehículos, con sus respectivos accesorios, para el uso operativo en la lucha contra el contrabando, por Bs 35 millones. Además, designó al Ministro de Economía y Finanzas Públicas como encargado de la ejecución y cumplimiento de esa norma.
Dividendo el monto global entre la cantidad de motorizados que se adquirirá, cada uno de ellos tendrá un costo de Bs 291.667, equivalente a $us 41.906.
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Alarcón cuestionó que la institución compre motorizados y no use los incautados. Consideró que inicialmente estos deben ser saneados y posteriormente priorizar su uso en la lucha contra el contrabando y narcotráfico, en vez de entregar a organizaciones sociales como parte de una prebenda.