

Arzobispo Leigue critica persecución al enemigo y a los medios por pensar diferente

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, criticó este domingo la persecución al
enemigo por pensar diferente y a los medios de comunicación que encuentran dificultades para
ejercer su trabajo, pese a que el gobierno asegura que Bolivia vive una democracia plena.

¿Eso será democracia?, preguntó Liegue durante su homilía dominical desde la ciudad de Santa
Cruz, donde lamentó que ese departamento haya iniciado el año de manera violenta con el saldo
de una persona muerta a raíz de los enfrentamientos entre manifestantes y la Policía Boliviana
tras la detención del gobernador Luis Fernando Camacho.
Recordó que Dios creó a los hombres libres para poder decir lo que piensan, pero hoy en día “si
uno dice algo contrario a lo que otros piensan, pareciera que es enemigo y hay que hacerle la vida
imposible y darle el mal que corresponde y eso está fuera de lo que Dios quiere y, sin embargo,
es una realidad que vivimos”, indicó.
Exhortó a no dejarse llevar por esa corriente de coartar las libertades de expresión y
pensamiento, más aún si se habla de una democracia plena, donde uno puede decir lo que siente y
lo que vive. “Y si a uno no lo dejan expresarse ni hacer su trabajo como a los medios de
comunicación le hacen la vida imposible ¿Eso será democracia?, cuestionó.
Dijo que lo más triste es ver a aquellos que no reconocen sus pecados, sus errores y su
fragilidad humana, siguen haciendo lo mismo.
Manifestó que “ser persona del mal es seguir al enemigo, a lo mejor les molesta que se les diga
así y por ahí estamos. Sabemos que no estar con Dios es estar con el mal. Y el mal es el malo, es
satanás, es aquél que nos lleva por el camino incorrecto, es aquél que nos hace pelear, quiere
muerte y a lo mejor algunos están practicando el mal”.
Pidió a los bolivianos vivir coherentemente para involucrarse en la sociedad, haciendo lo que
corresponde como ciudadanos y “es ahí donde tenemos que dar testimonio de vida. No nos
dejemos llevar por la violencia o por los violentos”, acotó.
La Iglesia observa que hay personas que les gusta provocar el mal sin asumir su responsabilidad
y luego echan la culpa al otro y nadie asume la violencia ni el muerto producto de la violencia que
vive Santa Cruz en los últimos días.
Invitó a reflexionar sobre estos hechos y a no perder la esperanza que sea un año mejor,
aunque muchas cosas dependen de las personas quienes no deben esperar que las autoridades le
den paz y tranquilidad, sino que deben demostrar que quieren vivir en paz, buscando la paz y la
unidad.