

El relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos (CIDH), Pedro Vaca, hizo un llamado a que se garantice la libertad de prensa tras los
últimos hechos de violencia contra trabajadores de la prensa en la ciudad de Santa Cruz de la
Sierra.

Este viernes se cumplió un paro de 24 horas en rechazo al encarcelamiento del gobernador
cruceño, Luis Fernando Camacho, sin embargo, terminó en violencia y gasificación contra los
movilizados que apoyan a la autoridad departamental.

Fue en medio de aquellos enfrentamientos que trabajadores de la prensa de la red televisiva
Unitel y del medio digital Periodismo Somos Todos fueron heridos por los efectivos. En el primer
caso por fue herido tras por un artefacto explosivo y en el segundo caso, producto de disparos
de perdigones.
“Estoy recibiendo reportes de agresiones severas a la prensa en #Bolivia que se atribuyen al
despliegue policial. Hago un llamado a las autoridades para dar instrucciones públicas a sus
agentes sobre el deber de garantizar las libertades de prensa, reunión pacífica y asociación
(sic)”, escribió el representante internacional.
Un vehículo, perteneciente a un trabajador de la prensa, también fue blanco de los ataques, esta
vez por una turba de movilizados que lo quemaron.
La violencia se registró principalmente en cercanías al monumento al Cristo Redentor. Según el
reporte de medios cruceños, la gresca se extendió hasta cerca de la medianoche.