
En su programa dominical Evo es Pueblo, Morales contó que la semana pasada frenó una medida de protesta, con bloqueo de caminos de por medio, que habían resuelto efectuar los familiares de los fallecidos y heridos.

“Ya habían decidido bloquear caminos. La semana pasada me reuní con su representante y les
dije: ‘como sea pasen Navidad y Año Nuevo, nos vamos a movilizar’. Hay hijos de 18 y 19 años sin
papá y no pueden estudiar ahora, hay heridos. Ya no es una cuestión humanitaria, ahora, se
necesita justicia”, manifestó el líder del masismo, según citó la Agencia de Noticias Fides.

Insistió en que la liberación de los exjefes militares procesados por el caso «Golpe I» es una
muestra del inicio del “pacto de impunidad” entre el Gobierno y los “golpistas”, para evitar que
sean procesados.
“¡Cómo se protegen entre ellos y ahora hay un pacto oculto para no juzgar a los golpistas! Estoy
convencido del genocidio, son delitos de lesa humanidad, y no hay nada hasta ahora, ¿dónde está
la justicia? Si no se castiga y condena a los golpistas, cualquier militar, cualquier policía va a hacer
golpe de Estado”, declaró.
En ese sentido, sobre la movilización anunciada, Morales apuntó al Ministerio de Justicia para que
acelere los casos en curso.
“Esperamos que tenga una conciencia humana, compromiso social, una vocación democrática. Dudo que tengan una convicción revolucionaria para juzgar a quienes se campean libremente y lanzan mensajes contra nuestro gobierno, la democracia y los movimientos sociales”, observó el
expresidente.
«Ya son tres años y no se siente nada; eso yo digo que es pacto de impunidad”, concluyó el exjefe
de Estado.