

El exsecretario de Salud de la Gobernación de Santa Cruz, Fernando Pacheco, acusado por el cobro de coimas en la compra de insumos en forma directa, se benefició anoche con la libertad, después de que la comisión de fiscales valorara que se haya presentado en forma espontánea.

El fiscal asignado al caso, Alexander Mendoza, informó anoche al programa Detrás de la Verdad que la comisión de fiscales determinó que Fernando Pacheco se mantenga en libertad debido a que se presentó en forma espontánea para declarar, no obstante que estuvo por más de tres meses en la clandestinidad.

Horas antes, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, había confirmado la aprehensión de Pacheco, quien reapareció y se presentó para declarar ante la Fiscalía Departamental, reportó la Agencia Boliviana de Información.
Sin embargo, tras permanecer durante más de 9 horas en la Fiscalía, el fiscal informó que Pacheco hizo prevalecer su derecho a no declarar y recuperó su libertad.
Mendoza argumentó la determinación de la Fiscalía de dar la libertad a Pacheco debido a que el objetivo de la orden de aprehensión era que este se presente a declarar y como él llegó en forma espontánea, se dio por ejecutada esta decisión judicial.
Señaló que el Ministerio Público está en plazo para seguir investigando y realizará los peritajes correspondientes a los audios que se tienen como evidencia, para después determinar si se imputa o no al exsecretario de Salud.
El ministro Del Castillo detalló en horas de la tarde que el investigado había sido puesto ante las autoridades judiciales correspondientes para que responda por la presunta comisión de los delitos de uso indebido de influencias, beneficio en razón del cargo y concusión.
Después de estar en la clandestinidad por más de tres meses se presentó ayer a declarar en la Fiscalía, fue aprehendido en primera instancia y después se benefició con la libertad.
Pacheco no había aparecido desde el 8 de septiembre, luego de conocer la investigación por un audio en el que supuestamente habla de cobrar comisiones entre 20 mil y 50 mil bolivianos por la compra de insumos médicos como medicamentos, respiradores y barbijos, de forma directa, según ERBOL.
La Gobernación de Santa Cruz se sumó a la denuncia.
El pasado 8 de septiembre fue citado a declarar, sin embargo, no acudió y tampoco fue encontrado en su domicilio. En ese entonces, su abogado aseguró desconocer su paradero y también los motivos de su inasistencia.
Dos días después reapareció en un video donde dijo que se encontraba a buen resguardo y sano, aunque no precisó el lugar donde estaba.
La Fiscalía allanó las oficinas de la Secretaría de Salud y la vivienda de Pacheco para recabar documentación relacionada a la investigación de la presunta coima.
AUDIO La Fiscalía inició las investigaciones después de que el 5 de septiembre se filtró un audio que develó una presunta red de corrupción que operaba al interior de la Gobernación de Santa Cruz.