Para este miércoles 28, sectores sociales, como transportistas y juntas vecinales de Santa Cruz, convocaron al “cabildo del pueblo” en rechazo a las intenciones de bloqueos y paros promovidos por la Gobernación, el comité cívico, entre otros.

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, afirmó que recibió la invitación para asistir al encuentro donde hará conocer que el Gobierno nacional, el país y en específico el departamento de Santa Cruz, tiene la intención de trabajar y no de paralizar las actividades en ese departamento.

“He sido invitado por las juntas vecinales (al cabildo del pueblo), entonces vamos a asistir con todos los vecinos que en su momento nos han apoyado para la candidatura de diputado de ese sector (…) y a todos ellos voy a hacer extensiva la invitación para llegar a este cabildo del pueblo el día miércoles a partir de las cinco de la tarde”, dijo Montaño.

Afirmó que los cruceños son hospitalarios y no son ‘racistas ni discriminadores’ como algunos otros sectores, como el Comité pro Santa Cruz, las autoridades de la Gobernación, entre otros.

“Los cruceños no queremos más división, más bloqueos y, obviamente, no queremos más confrontación por unos cuantos que se creen dueños de Santa Cruz por el señor (Luis Fernando) Camacho, por la Unión Juvenil Cruceñista, por el Comité y algún otro desubicado que piensa que Santa Cruz les pertenece y qué piensan que Santa Cruz les va a seguir haciendo caso”, expresó.

Para el viernes 30 de este mes, La Asamblea de la Cruceñidad convocó a un cabildo en el Cristo Redentor, donde se asumirán medidas en rechazo a la determinación del Gobierno nacional de realizar el Censo de Población y Vivienda en junio de 2024 y no así el siguiente año.

La Razón Bolivia