• Mié. Oct 15th, 2025

BIEN TE FUE NOTICIAS

PERIODICO DIGITAL DEL SUR DEL PAIS

URUGUAY AVANZA HACIA EL MUNDIAL 2030

PorBien Te Fue Noticias

Ago 16, 2022

La candidatura también es compartida por Argentina, Chile y Paraguay. Los uruguayos no mencionan a Bolivia.

La sostenibilidad ambiental será una de las prioridades estratégicas que Uruguay incluirá en la candidatura para organizar el Mundial 2030, aseguraron ayer el ministro de Ambiente del país suramericano, Adrián Peña, y el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso.

Tras un encuentro de trabajo celebrada en la Torre Ejecutiva (sede de gobierno), ambos señalaron la importancia de gestionar bajo esta perspectiva la candidatura que Uruguay comparte con Argentina, Chile y Paraguay, así como llegar a la población con mensajes de conciencia ambiental por medio del fútbol. Las autoridades no mencionaron a Bolivia, que también busca ser sede del evento deportivo.

El 2030 es el año en que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), impulsados por Naciones Unidas, deberán cumplirse y también cuando se celebrará el Mundial de fútbol que Uruguay sueña con organizar junto a otros países de la región.

Por este motivo, Peña señaló que ambas instituciones firmarán un convenio que les permita trabajar para lograr que la candidatura de 2030 sea la del Mundial de la sostenibilidad y también generar campañas de sensibilización en el fútbol uruguayo.

Hacer una mejor gestión de los residuos, tanto en los eventos como en el día a día de los complejos deportivos, así como reutilizar el agua de lluvia para el riego de los campos de juego, son algunas de las estrategias que el ministro señaló para que el fútbol sea más respetuoso con el medioambiente.

“A veces no se trata de recursos, sino de gestionar de un modo diferente y, muchas veces, lo que necesitan las instituciones es una guía”, afirmó Peña en referencia a la incorporación de la perspectiva medioambiental en la toma de decisiones.

Además, Peña afirmó que “la pelota convoca” y que, por tanto, el fútbol es “central” para “llegar de la mejor forma posible” a la ciudadanía con mensajes para cambiar los hábitos.

La candidatura conjunta de los países sudamericanos, que pugnará con la que protagonizan España y Portugal, lleva el lema “Mundial Centenario”, como pretendido homenaje a los 100 años de la primera cita mundialista, organizada por Uruguay en 1930.

Página-Siete

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *